Por SAUL PIMENTEL
Esta foto del periódico Listín Diario muestra a parte de los haitianos agrupados en el paso fronterizo de Dajabón, esperando entrar a la República Dominicana.
SANTO DOMINGO.- A pesar de incidentes registrados en las últimas horas, autoridades de la República Dominicana afirman que la situación en los pueblos de la zona limítrofe con Haití es normal y que incluso se mantiene el tránsito de personas y mercancías entre uno y otro país.
Según el noticiero Mundo Visión, los incidentes se han producido en Dajabón, donde fueron incendiados neumáticos frente a la sede de la entidad denominada Solidaridad Fronteriza, que dirige el sacerdote jesuita Regino Martínez, así como en el lado haitiano cuando manifestantes impidieron el paso de personas enviadas por el ex presidente Leonel Fernández, las cuales se dirigían a la universidad que fue donada por la República Dominicana al vecino país. Sobre estos últimos el informativo dijo que, debido al impedimento, optaron por viajar a territorio haitiano en helicóptero.
El sacerdote Martínez ha estado haciendo causa común con cientos de haitianos que, sin documentos, hacen presiones para entrar a la República Dominicana alegando que se les ha impedido reincorporarse a sus labores aquí luego de que ellos viajaran a Haití a visitar a sus familiares.
Paso es normal, dice Migración
El director de Migración, José Ricardo Taveras, dijo que el paso por el puesto fronterizo de Dajabón continúa normal para quienes tienen en documentos, y que domingo y lunes unas mil 166 personas cruzaron a uno y otro lado de la frontera.
Indicó que quienes tienen problemas son unas cinco o seis mil personas que no tienen permiso para ingresar al país y están aglomeradas en el lado haitiano, en el puente internacional. Este tipo de inconvenientes se presenta cada año a con el sacerdote Regino Martínez a la cabeza, alegó el funcionario.
Taveras preguntò a los periodistas: “¿Ustedes creen que un director de Migración puede autorizar el ingreso de millares de indocumentados?”.A seguidas agregó que “ningún funcionario tiene esa discrecionalidad”, por la que la confrontación no es con el (Taveras) sino con la Ley de Migración y su Reglamento.
Se ha reforzado la Frontera
De su lado, el jefe del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront), general Santo Domingo Guerrero Clase, sostuvo que del lado dominicano todo está en orden. “Se ha reforzado la Frontera desde diciembre, la parte dominicana está tranquila; la parte haitiana es el problema”, manifestó.
El lunes funcionarios de los dos países junto al padre jesuita Regino Martínez, coordinador de la ONG Solidaridad Fronteriza, se reunieron en Dajabón en procura de buscar una salida al impasse. En la reunión, celebrada en la sede de Aduanas de aquí,estuvieron el obispo de Mao-Monte Cristi, Diómedes Espinal; el jefe del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront), general Santo Domingo Guerrero Clase; el director provincial de Migración, José Manuel Tejada; la senadora de esta provincia, Sonia Mateo, una representación de legisladores y diplomáticos haitianos encabezados por el senador de Ouanaminthe, Jean-Baptiste Bien-Aimé, entre otras autoridades.
El obispo Espinal dijo que las autoridades de Migración plantearon en la reunión que solo permitirán la entrada al país de 280 trabajadores agrícolas que tienen pasaportes visados y que los demás deben regularizar su situación.
El senador haitiano Baptiste Bien-Aimé llamó al Gobierno de su país para que el dinero que percibe lo invierta en el desarrollo agrícola y de la construcción para que los haitianos ilegales no tengan que cruzar a este territorio a trabajar.
De su lado, l embajador de Haití, Fritz Cineas, dijo que pronto se logrará una solución al problema.
Suspenden el mercado binacional
El lunes el mercado binacional que se celebra los lunes y viernes en Dajabón fue suspendido.
FUENTE: ALMOMENTO.NET
Publicar un comentario