
“Se trata de otra forma poco común de enviar estupefacientes al extranjero. Quien trató de hacerlo entendía, al parecer, que los agentes no sospecharían que dentro de una supuesta ‘compra de supermercado’ iban algunas latas llenas de cocaína. Envíos de este tipo hacia España son poco comunes”, comentó el oficial de prensa de la DNCD, Roberto Lebrón, al referirse al caso.
El personal que intervino en el caso determinó de al menos diez latas con etiquetas de ‘habichuelas’ contenidas en la caja con otros productos, incluido café y hojuelas de maíz, tres estaban llenas de un polvo blanco con las mismas características de la cocaína. La droga fue enviada este jueves al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para ser analizada.
Oficiales asignados al Centro de Información y Coordinación Conjuntas (CICC) tienen a cargo las investigaciones, junto a un fiscal adjunto del Distrito Nacional, para ubicar y arrestar a Pérez Reynoso, quien en el recibo de envío facilitó la dirección de su presunto domicilio y su el número de Cédula de Identidad y Electoral, de acuerdo al informe de la DNCD.
La institución responsable de perseguir el narcotráfico reportó el miércoles, precisamente, que frustró la remisión a Madrid de 5 discos duros de computadoras rellenos de cocaína, lo que hicieron desconocidos después de extraer los componentes internos a las piezas de ordenadores personales. Esto significa que el narcotráfico recurre a todo tipo de argucia para burlar a las autoridades, agregó Lebrón.
“Estos casos están bajo investigación, por separado, para ubicar a las personas que se dedican a este tipo de actividad ilegal para arrestarlos y someterlos a la justicia”, dijo Lebrón en una declaración escrita emitida a nombre del jefe del DNCD, mayor general Rolando Rosado Mateo. No fue ofrecido el nombre de la empresa de correo privado por donde sería realizado el envío.
FUENTE: http://eljacaguero.com
Publicar un comentario