Al menos 54 dominicanos han caído este año en hechos de violencia en los Estados Unidos, Puerto Rico, España e Italia, de acuerdo a los informes obtenidos en esta terminal.
Las estadísticas revelan que 36 dominicanos murieron en Estados Unidos en diferentes hechos de violencia; entre los caídos se cuenta cuatro taxistas y cuatro bodegueros; l2 cayeron en Puerto Rico, en el periodo comprendido entre Febrero-Septiembre 20l2; cuatro en España y dos en Italia.
En igual periodo del año pasado el número de víctima aumentó en ll con relación a este año, situación que llama poderosamente la atención de las autoridades puertorriqueñas y estadounidenses.
Además de los caídos en asaltos, incluyendo los bodegueros y taxistas, también figuran víctimas de enfrentamientos entre grupos que se disputan puntos de ventas de estupefacientes, así como a causa de violencia familiar.
Debido al incremento de la violencia callejera en perjuicio de dominicanos, especialmente en Estados Unidos, diversos sectores representativos de la comunidad han venido reclamando mayor protección y asistencia, de manera particular a favor de bodegueros y taxistas.
Los sectores mas afectados por los hechos de violencia son Manhattan, El Bronx y Brooklyn, en Nueva York, mientras que en Puerto Rico figuran barrio Obrero, Río Piedras y la zona de Trujillo Alto, de acuerdo a los informes obtenidos.
Además de los 54 dominicanos que murieron de forma violenta en Estados Unidos, Puerto Rico, España e Italia, al país fueron transportados, en los primeros nueve meses, los cadáveres de otros ll9 que fallecieron en diferentes circunstancias.
Figuran entre ellos, fallecidos por ahogamiento, accidentes de transito, suicidios, quemaduras, así como fallecidos por diferentes enfermedades; la mayoría a consecuencia de cáncer, hepatitis y de paros cardiacos, entre otros males.
Publicar un comentario