
Por: LIC. HÉCTOR A. UCETA PERALTA (Sambá)
Sabaneta, Santiago Rodríguez. El arma ha sido un instrumento creado por el hombre en primer lugar para defenderse. El hombre primitivo tuvo que garantizar su seguridad y existencia misma usando instrumentos muy rudimentarios (hacha, mazo, lanzas, etc., para defenderse de las fieras a cuya merced se encontraba a menudo dentro o fuera del hogar o refugio.
Sabaneta, Santiago Rodríguez. El arma ha sido un instrumento creado por el hombre en primer lugar para defenderse. El hombre primitivo tuvo que garantizar su seguridad y existencia misma usando instrumentos muy rudimentarios (hacha, mazo, lanzas, etc., para defenderse de las fieras a cuya merced se encontraba a menudo dentro o fuera del hogar o refugio.
Más adelante, fue evolucionando.
El conocimiento del hombre, también fueron evolucionados sus armas que ya no sólo eran utilizadas para defenderse, sino también para atacar y muchas veces subyugar a sus semejantes, razón por la cual ya no sólo había que defenderse de las fieras, sino también de los hombres.
LOS DIEZ MANDAMIENTOS.
1) Jamás apuntar a alguien con un arma, aún sabiendo que está descargada.
2) Conocer el funcionamiento del arma, saber maniobrarla.
3) Asegurarse de que está descargada antes de guardarla.
4) Elegir para guardarla en un lugar inaccesible para los niños.
5) Tener el cañón hacia abajo o hacia arriba, nunca horizontal, cuando se transporta de un lugar a otro o se tenga en las manos.
6) Al atravesar un obstáculo alambrado o cerca con un arma larga, pasar el arma primero y con el cañón hacia delante.
7) Asegurarse al apuntar que no haya personas en la dirección que seguirá el proyectil.
8) Estar solo en una habitación cuando limpie el arma.
9) Si va de casería, llevar gorra o señal de color rojo.
10) Si está tomando alcohol (drogas) y el arma está guardada, no la saque, si la porta guárdela inmediatamente.
CONCLUSIÓN
Amigo lector por nuestra experiencia le invitamos a poner en practica los consejos que están detallados en éste breve resumen para así evitar los accidentes por armas de fuego que son muy lamentables en una familia, cuando muere un miembro de esa a destiempo por cosas que se pueden evitar.
Fuentes consultadas:
- Ley 36 sobre Porte y Tenencia de Armas de Fuego en la República Dominicana.
- Manual sobre Comercio, Porte y Tenencia de Armas de Fuego en la República Dominicana.
- Entre otras
Autor:
Sargento Mayor LIC. HÉCTOR A. UCETA PERALTA (Sambá)
Estudiante de Psicología
Universidad Tecnológica de Santiago, Recinto Mao.
Desde ese momento la posesión del arma pasó a tener una doble motivación: Defensa y Ataque.
En 1852 las firmas Smith & Wesson Colt, fabricaron el primer cartucho metálico integral (bala) de Norteamérica fabricando Revólveres y Pistolas, en plano completamente artesanal hasta la sofisticada tecnología hasta nuestros días.
CÓMO MANTENER EL ARMA EN EL HOGAR SIN RIESGOS PARA LOS DEMÁS
1) El tiempo que el arma permanece en el hogar, que no es poco, debe prestársele una gran atención e interés particular, puesto que cualquier descuido o negligencia puede conducir a la ocurrencia de una dolorosa tragedia familiar.
2) Cuando se está en casa, el arma debe mantenerse siempre descargada y fuera del alcance de los niños o personas no diestras con la finalidad de evitar accidentes lamentables.
3) El arma debe guardarse en un lugar seguro preferiblemente bajo llaves y nunca debemos exhibirla en forma inadecuada, especialmente frente a los niños, que fácilmente pueden ver como funciona y en un descuido producir un accidente.
4) El arma antes de guardarse debe ser revisada, igualmente que cuando se va a usar de nuevo.
5) Cuando el arma se va a mostrar a alguien, se debe hacer en un lugar adecuado y siempre se debe uno asegurar bien de que está descargada y siempre apuntando hacia abajo o hacia arriba.
RESEÑAS.
Señores, señores, juventud: donde hay armas hay que tener precaución antes de que sea tarde. Cuando el pequeño niño (jugando) mata a su hermanito con el revolver que su papá dejó ¨por ahí¨, cuando se zafa un tiro limpiando un arma y mata una persona¨ cuando se le apunta con arma a un amigo ¨porque no está cargada¨ y lo mata un tiro, él hay no sabía que estaba cargada! No explica nada ni resuelve nada, simplemente ya es tarde para explicarlo, ya es tarde para evitarlo.
Hay cosas inevitables, pero hechos como éstos tristes, lamentables y frecuentes por demás, siempre pueden evitarse. Cuando ocurren sólo demuestra que hubo descuido, imprudencia y falta de precaución. ¡Nunca espere que sea demasiado tarde para tener precaución.
En 1852 las firmas Smith & Wesson Colt, fabricaron el primer cartucho metálico integral (bala) de Norteamérica fabricando Revólveres y Pistolas, en plano completamente artesanal hasta la sofisticada tecnología hasta nuestros días.
CÓMO MANTENER EL ARMA EN EL HOGAR SIN RIESGOS PARA LOS DEMÁS
1) El tiempo que el arma permanece en el hogar, que no es poco, debe prestársele una gran atención e interés particular, puesto que cualquier descuido o negligencia puede conducir a la ocurrencia de una dolorosa tragedia familiar.
2) Cuando se está en casa, el arma debe mantenerse siempre descargada y fuera del alcance de los niños o personas no diestras con la finalidad de evitar accidentes lamentables.
3) El arma debe guardarse en un lugar seguro preferiblemente bajo llaves y nunca debemos exhibirla en forma inadecuada, especialmente frente a los niños, que fácilmente pueden ver como funciona y en un descuido producir un accidente.
4) El arma antes de guardarse debe ser revisada, igualmente que cuando se va a usar de nuevo.
5) Cuando el arma se va a mostrar a alguien, se debe hacer en un lugar adecuado y siempre se debe uno asegurar bien de que está descargada y siempre apuntando hacia abajo o hacia arriba.
RESEÑAS.
Señores, señores, juventud: donde hay armas hay que tener precaución antes de que sea tarde. Cuando el pequeño niño (jugando) mata a su hermanito con el revolver que su papá dejó ¨por ahí¨, cuando se zafa un tiro limpiando un arma y mata una persona¨ cuando se le apunta con arma a un amigo ¨porque no está cargada¨ y lo mata un tiro, él hay no sabía que estaba cargada! No explica nada ni resuelve nada, simplemente ya es tarde para explicarlo, ya es tarde para evitarlo.
Hay cosas inevitables, pero hechos como éstos tristes, lamentables y frecuentes por demás, siempre pueden evitarse. Cuando ocurren sólo demuestra que hubo descuido, imprudencia y falta de precaución. ¡Nunca espere que sea demasiado tarde para tener precaución.
LOS DIEZ MANDAMIENTOS.
1) Jamás apuntar a alguien con un arma, aún sabiendo que está descargada.
2) Conocer el funcionamiento del arma, saber maniobrarla.
3) Asegurarse de que está descargada antes de guardarla.
4) Elegir para guardarla en un lugar inaccesible para los niños.
5) Tener el cañón hacia abajo o hacia arriba, nunca horizontal, cuando se transporta de un lugar a otro o se tenga en las manos.
6) Al atravesar un obstáculo alambrado o cerca con un arma larga, pasar el arma primero y con el cañón hacia delante.
7) Asegurarse al apuntar que no haya personas en la dirección que seguirá el proyectil.
8) Estar solo en una habitación cuando limpie el arma.
9) Si va de casería, llevar gorra o señal de color rojo.
10) Si está tomando alcohol (drogas) y el arma está guardada, no la saque, si la porta guárdela inmediatamente.
CONCLUSIÓN
Amigo lector por nuestra experiencia le invitamos a poner en practica los consejos que están detallados en éste breve resumen para así evitar los accidentes por armas de fuego que son muy lamentables en una familia, cuando muere un miembro de esa a destiempo por cosas que se pueden evitar.
Fuentes consultadas:
- Ley 36 sobre Porte y Tenencia de Armas de Fuego en la República Dominicana.
- Manual sobre Comercio, Porte y Tenencia de Armas de Fuego en la República Dominicana.
- Entre otras
Autor:
Sargento Mayor LIC. HÉCTOR A. UCETA PERALTA (Sambá)
Estudiante de Psicología
Universidad Tecnológica de Santiago, Recinto Mao.
Fuente: Sabanetasr.com
Publicar un comentario