Cree satisfecho clamor lecheros.

El presidente de la Asociación Nacional de Productores de Leche (Aproleche) afirmó este jueves que el anuncio  realizado ayer en el sentido de que el Ministerio de Educación utilizará leche de producción nacional para suplir el desayuno escolar, deja satisfecho un clamor histórico del sector ganadero.
 
El señor Eric Rivero dijo que el anuncio  “nos llena  de un serio compromiso con el país debido a que  de cumplirse ese anuncio, tenemos la responsabilidad de suministrar un alimento de calidad y en la cantidad suficiente para satisfacer esa demanda”.


Aseguró que una  iniciativa de esa naturaleza fortalecería la generación de empleos y producción de riquezas al país por parte del sector ganadero ya que garantizaría un mercado seguro  a una parte importante de la producción de leche.

Rivero afirmó que los productores de leche del país pueden cumplir en forma desahogada la demanda de leche para el desayuno escolar por parte del Ministerio de Educación debido a que aún  en medio de la crisis que afecta a ese sector, actualmente se producen  alrededor de un millón 80 mil litros de leche al día.

Informó que la demanda del Ministerio de Educación para el desayuno escolar se estima en unos 300 mil litros de leche por día.

Destacó que ya existen ejemplos de suministro de leche con calidad al desayuno escolar por parte del sector ganadero nacional. Citó al respecto el caso de Azua, donde una cooperativa de productores de leche que tiene alrededor de mil pequeños ganaderos, desde  hace más de un año suple en forma  eficiente la leche que se utiliza  para esos fines en esa provincia.

Ayer, durante la celebración  del Día Mundial del Vaso de Leche Escolar, realizada en la Escuela Salesiana San José, el director ejecutivo del Consejo Nacional de la Leche (Conaleche), José Montero, anunció que la leche que se consumirá en el desayuno escolar será totalmente de producción nacional.
Montero adelantó que para esos fines el Conaleche dispone de un fondo de 130 millones de pesos para ser destinados a préstamos a los productores de leche, a una tasa preferencial de un 10 por ciento anual.

De igual modo, indicó que en el Banco Agrícola existe otra cartera con recursos por un monto superior a los mil millones de pesos  a los que pueden acceder los productores de leche.
Share this article :

Publicar un comentario

 
Web Master : Creador De La Web | DjMenorDilone | Plantilla
Copyright © 2012. SabanetaAlDia.Com - Derechos Reservados
Template Created by Creating Website Published by Web
Proudly powered by Blogger